El tema esta muy completo, a partir de allí se puede concluir: 1.- La historia de la comunicación a través de la Fibra Óptica revolucionó el mundo de la información, con aplicaciones, en todos los órdenes de la vida moderna, lo que constituyó un adelanto tecnológico altamente efectivo. 2.- El funcionamiento de la Fibra Óptica es un complejo proceso con diversas operaciones interconectadas que logran que la Fibra Óptica funcione como medio de transportación de la señal luminosa, generando todo ello por el transmisor LED’S y láser. 3.- Los dispositivos implícitos en este complejo proceso son: transmisor, receptor y guía de fibra, los cuales realizan una importante función técnica, integrados como un todo a la eficaz realización del proceso. 4.- La Fibra Óptica tiene como ventajas indiscutibles, la alta velocidad al navegar por internet, así como su inmunidad al ruido e interferencia, reducidas dimensiones y peso, y sobre todo su compatibilidad con la tecnología digital. Sin embargo tiene como desventajas: el ser accesible solamente para las ciudades cuyas zonas posean tal instalación, así como su elevado costo, la fragilidad de sus fibras y la dificultad para reparar cables de fibras rotos en el campo. 5.- Actualmente se han modernizado mucho las características de la Fibra Óptica, en cuanto a coberturas más resistentes, mayor protección contra la humedad y un empaquetado de alta densidad, lo que constituye un adelanto significativo en el uso de la Fibra Óptica, al servicio del progreso tecnológico en el mundo.
Sección 01. Mota Viveana. Mota Gary. Rodríguez Víctor A. Rodríguez Víctor M.
Buenas compañeros del gran combo. Esta muy bueno y muy completo el tema de su blogs, solo les hago referencia de un punto que seguro por lo extenso del tema se les paso por alto. Es sobre el ruido eléctrico que interfiere en algunos conductores como por ejemplo los de cables, en cuanto a esto la fibra óptica no padece de ruidos eléctrico. Ya que los mismos se deben a que se produce por la altura, ambiente abierto o externo por donde pasa el conductor en el cual intervienen otras fuentes como relés, transformadores y otros. Por el contrario la fibra óptica se encuentra enterrada, tapada o interna por esta razón no sufre este tipo de interferencia.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl tema esta muy completo, a partir de allí se puede concluir:
ResponderEliminar1.- La historia de la comunicación a través de la Fibra Óptica revolucionó el mundo de la información, con aplicaciones, en todos los órdenes de la vida moderna, lo que constituyó un adelanto tecnológico altamente efectivo.
2.- El funcionamiento de la Fibra Óptica es un complejo proceso con diversas operaciones interconectadas que logran que la Fibra Óptica funcione como medio de transportación de la señal luminosa, generando todo ello por el transmisor LED’S y láser.
3.- Los dispositivos implícitos en este complejo proceso son: transmisor, receptor y guía de fibra, los cuales realizan una importante función técnica, integrados como un todo a la eficaz realización del proceso.
4.- La Fibra Óptica tiene como ventajas indiscutibles, la alta velocidad al navegar por internet, así como su inmunidad al ruido e interferencia, reducidas dimensiones y peso, y sobre todo su compatibilidad con la tecnología digital.
Sin embargo tiene como desventajas: el ser accesible solamente para las ciudades cuyas zonas posean tal instalación, así como su elevado costo, la fragilidad de sus fibras y la dificultad para reparar cables de fibras rotos en el campo.
5.- Actualmente se han modernizado mucho las características de la Fibra Óptica, en cuanto a coberturas más resistentes, mayor protección contra la humedad y un empaquetado de alta densidad, lo que constituye un adelanto significativo en el uso de la Fibra Óptica, al servicio del progreso tecnológico en el mundo.
Sección 01.
Mota Viveana.
Mota Gary.
Rodríguez Víctor A.
Rodríguez Víctor M.
Buenas compañeros del gran combo. Esta muy bueno y muy completo el tema de su blogs, solo les hago referencia de un punto que seguro por lo extenso del tema se les paso por alto. Es sobre el ruido eléctrico que interfiere en algunos conductores como por ejemplo los de cables, en cuanto a esto la fibra óptica no padece de ruidos eléctrico. Ya que los mismos se deben a que se produce por la altura, ambiente abierto o externo por donde pasa el conductor en el cual intervienen otras fuentes como relés, transformadores y otros. Por el contrario la fibra óptica se encuentra enterrada, tapada o interna por esta razón no sufre este tipo de interferencia.
ResponderEliminar